CLOSCA: Designing the Future We Want to Live In

CLOSCA: Transformando el presente para un futuro mejor

En el dinámico cruce entre diseño, sostenibilidad y tecnología, CLOSCA se ha consolidado como una marca que no solo crea productos, sino que impulsa un cambio de mentalidad. Su visión va más allá de lo estético: busca transformar hábitos y conciencias para un mundo más responsable. Hablamos con Carlos Ferrando, fundador de CLOSCA, sobre cómo su enfoque disruptivo está redefiniendo la moda urbana y la sostenibilidad.

Carlos Ferrando, Fundador de CLOSCA.

Del accesorio a la declaración de valores

“La moda urbana transmite quiénes somos y qué valores queremos mostrar al mundo”, explica Carlos. En CLOSCA, esa conexión va más allá de la ropa, sus productos son una declaración visual de compromiso: 

  • Casco CLOSCA Helmet: Diseñado para ciclistas urbanos, combina seguridad y estilo. Lanzado en un momento en que usar casco parecía incompatible con la moda, su diseño revolucionario llegó a tiendas icónicas como el MoMA en Nueva York. Ahora, con el lanzamiento de Chameleon, CLOSCA lleva este concepto a un nuevo nivel: un diseño audaz que no solo protege, sino que también se adapta al estilo de cada persona, reafirmando su compromiso con la innovación y la funcionalidad.

    Loop Lab Chameleon Azul Casco Plegable


  • Botella CLOSCA: Con su distintiva banda elástica, este accesorio reinventa el hábito de beber agua sin plástico, convirtiéndolo en un símbolo de sostenibilidad y diseño consciente.

    CLOSCA Botella Wave Amazona

"Queremos visibilizar a las personas que eligen actuar de manera sostenible, transformando sus elecciones en algo aspiracional y significativo", comparte Carlos.

Educando hacia la sostenibilidad

Mientras muchas empresas se centran en transformar sus procesos, CLOSCA ha optado por un enfoque único: inspirar a las personas para que cambien sus hábitos, combinando diseño, tecnología e innovación para empoderar a los consumidores a través de acciones sencillas pero transformadoras.

Closca ha aprovechado el poder de su app Agua, que geolocaliza fuentes públicas y privadas, para promover el uso de botellas reutilizables y fomentar pequeños cambios con un impacto global. Al integrar esta app en plataformas como Apple Maps, han llegado a millones de usuarios, facilitando la localización de estaciones de recarga de agua. Además, a través de colaboraciones con marcas globales como Zara y Ducati, Closca sigue aprovechando oportunidades para educar y potenciar una toma de decisiones más responsable en todo el mundo.     

   

Un paso más hacia el cambio

CLOSCA entiende que las colaboraciones estratégicas son esenciales para amplificar su impacto. “Trabajamos con otras marcas para compartir un mensaje común. Desde personalizar productos hasta crear experiencias únicas, buscamos inspirar cambios que importen”, destaca Carlos.

Y aunque no se puede desvelar mucho, algo especial está por llegar. CLOSCA y CANUSSA LAB  están uniendo fuerzas para transformar la forma en que vemos la sostenibilidad y el diseño en nuestro día a día. La colaboración, que será anunciada próximamente, promete combinar innovación, funcionalidad y un compromiso profundo con el medio ambiente.

Pequeñas acciones, grandes cambios

Carlos deja claro que la sostenibilidad empieza con pequeñas decisiones conscientes:

  1. Reflexiona sobre tus hábitos: ¿Qué impacto tienen?

  2. Reduce el uso de plástico de un solo uso: Fabricamos 1 millón de botellas por minuto, pero solo reciclamos el 9%.

  3. Transforma el cuidado del entorno en un estilo de vida: Recoger basura puede convertirse en una acción aspiracional.



CLOSCA, demuestra que el diseño es mucho más que estética; es una herramienta poderosa para el cambio. Lo que viene en las próximas semanas será un claro ejemplo de cómo las alianzas pueden dar forma a un futuro más sostenible y atractivo. ¡Prepárate para descubrir más!